Santo Domingo. – El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), parte del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), firmaron un acuerdo interinstitucional para fortalecer la protección de los sistemas tecnológicos del Estado dominicano y promover una cultura nacional de ciberseguridad.

Este convenio establece un marco permanente de colaboración para desarrollar estrategias preventivas, responder a incidentes cibernéticos y asegurar la integridad de los datos académicos y administrativos del MESCyT y las universidades.

El ministro Franklin García Fermín destacó que esta alianza se suma a la transformación digital impulsada por el presidente Luis Abinader. Mientras que Luis Soto, presidente del CNCS y director del DNI, resaltó que el acuerdo consolida un frente común ante las amenazas cibernéticas que afectan al sector público y académico.

Con esta firma, el Gobierno reafirma su compromiso de construir un ecosistema digital seguro, resiliente y confiable. Finalmente, durante la firma del convenio acompañaron al ministro García Fermín el viceministro, José A. Cancel, administrativo y financiero; Juan Medina, director de Gabinete; Elizabeth Valentín, directora de Planificación; Francisco Batista, director de Tecnología, Como parte del CNCS, estuvieron presente el señor Carlos Leonardo director ejecutivo; Yahaira Abreu, coordinadora de cooperación interinstitucional; Ángela Noelia Martínez, directora de Estrategia; Yaritza Domínguez, jefa de Gabinete; Federico Tejeda, consultor jurídico.

Ir al contenido