21 de noviembre, Santo Domingo, D.N. – Como parte de las acciones de formación impulsadas por el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), parte de la Dirección Nacional de Investigación (DNI), 40 estudiantes del Instituto Politécnico del Noroeste (INPONOR) con salida en Informática, procedente de Mao, realizaron una visita educativa para potenciar sus habilidades en seguridad digital.

Durante la jornada, los estudiantes, acompañados por sus docentes, participaron en charlas y dinámicas para obtener conocimientos sobre la prevención de riesgos, protección de datos personales y el uso responsable de redes sociales.

Se abordaron temas clave como: el ciberacoso, la protección de datos personales, el uso responsable de redes sociales y la importancia de reportar incidentes cibernéticos.

Recorrido por el CSIRT-RD: Adicionalmente, los jóvenes pudieron tener una experiencia práctica con un recorrido por el Centro Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos (CSIRT-RD), donde recibieron una explicación detallada sobre el rol del centro y sus beneficios para la seguridad digital del país. En el CSIRT-RD, los estudiantes tuvieron la oportunidad de apreciar las diferentes aplicaciones y controles que se gestionan desde esta división para la prevención y detección de ataques cibernéticos.

Entre las autoridades presentes del Instituto Politécnico del Noroeste estuvieron coordinador y docente. Por parte del CNCS, participaron la Directora de Coordinación de Estrategias de Ciberseguridad (ECEC), la Coordinadora y analista de Formación y Concientización, personal del Equipo Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos (CSIRT-RD) y personal Administrativo.

La actividad reafirma el compromiso del Estado dominicano, a través del CNCS, de promover una cultura digital segura e inclusiva desde edades tempranas, fortaleciendo la resiliencia digital en el sistema educativo nacional.

Ir al contenido