Santo Domingo, 9 de octubre de 2025 – El Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), parte del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) firmaron este jueves un acuerdo de cooperación interinstitucional con el objetivo de fortalecer las capacidades de ciberseguridad en el sector agua potable y saneamiento, así como fomentar una cultura de prevención y respuesta ante incidentes cibernéticos.

El acuerdo fue suscrito por el Director de DNI y presidente del CNCS, el Sr. Luis Soto, y el Director General de CORAAMOCA, el Sr. REYNALDO CONSTANTINO MÉNDEZ SÁNCHEZ, duranteun acto celebrado en la sede de CORAAMOCA. La firma representa un paso importante para garantizar la resiliencia cibernética de los servicios esenciales que impactan directamente a la ciudadanía.

El convenio establece mecanismos de colaboración técnica, asesoría, intercambio de información, capacitaciones y desarrollo de protocolos conjuntos para la gestión de riesgos cibernéticos. Asimismo, CORAAMOCA se compromete a implementar políticas y procedimientos alineados con las directrices del Marco Nacional de Ciberseguridad.

“Este acuerdo reafirma nuestro compromiso de proteger las infraestructuras críticas del país,especialmente aquellas que garantizan el acceso al agua potable, un recurso vital para lapoblación”, destacó el presidente del CNCS.

Por su parte, el titular de CORAAMOCA expresó que la entidad reconoce la importancia defortalecer su ecosistema digital y trabajar de la mano con el CNCS para enfrentar las amenazas del entorno digital en constante evolución.

Con esta iniciativa, ambas instituciones avanzan en la consolidación de una alianza estratégica que busca reforzar la ciberseguridad nacional y garantizar la continuidad operativa de servicios esenciales para el desarrollo sostenible del país.

 

 

Ir al contenido