Santo Domingo, 12 de noviembre de 2025. – El Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), parte del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) y el Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCZEDF) firmaron ayer, 11 de noviembre de 2025, un Acuerdo de Cooperación Interinstitucional con el objetivo de fortalecer las capacidades tecnológicas, de seguridad digital y gestión de la información en las zonas fronterizas del país.

El acuerdo establece un marco de colaboración para impulsar la ciberseguridad, la formación técnica y la implementación de infraestructuras digitales seguras en los municipios comprendidos dentro de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo.

El acuerdo establece un marco de colaboración para impulsar la ciberseguridad, la formación técnica y la implementación de infraestructuras digitales seguras en los municipios comprendidos dentro de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo.

Durante el acto de firma, los representantes de ambas instituciones destacaron la importancia de esta alianza estratégica. El Presidente del CNCS y Director DNI, Sr. Luis Soto, subrayó que “la protección de los sistemas digitales en las zonas fronterizas es clave para garantizar la seguridad nacional y promover el desarrollo económico sostenible”.

Por su parte, el Director Erodis Fernelis Diaz Diaz del Consejo de Coordinación, afirmó que “este acuerdo permitirá fortalecer las capacidades tecnológicas locales, garantizando un entorno más seguro para las inversiones y el desarrollo productivo de la zona”.

Entre los principales compromisos del acuerdo se incluyen:

– La implementación de programas de capacitación en ciberseguridad dirigidos a instituciones públicas, empresas y comunidades fronterizas.

– La creación de mecanismos de intercambio de información y respuesta ante incidentes cibernéticos.

– El desarrollo conjunto de proyectos tecnológicos orientados al fortalecimiento institucional y la protección de infraestructuras críticas.

Con esta iniciativa, ambas entidades reafirman su compromiso con la seguridad digital, el desarrollo sostenible y la cooperación interinstitucional como pilares del progreso nacional.

Ir al contenido